Los autónomos que no echan el cierre por vacaciones: «Necesito trabajar porque tengo que pagar igual»

15/09/2025
Tumbado en la arena, escuchando el sonido de las olas, la calma de Jorge Torres se interrumpe, una vez más, con el sonido de su teléfono. Este arquitecto de 43 años lleva ejerciendo como autónomo 12 años, los mismos en los que no ha podido desconectar del todo en ningunas de las breves vacaciones que puede coger para pasar unos días con su pareja -también autónoma- y su hija.

«Desde que empecé como autónomo, los periodos de las vacaciones, siempre con un móvil al lado. Puedo viajar, naturalmente, pero por la índole de mi profesión, una obra no se puede paralizar porque el técnico se va de vacaciones, la constructora a lo mejor puede paralizar algo, un sector, una parte, pero la parte técnica es complicada. Yo nunca he tenido la posibilidad de desconectar al 100% con un móvil», declara Torres, que vive y trabaja en Las Palmas de Gran Canaria. «Me he ido a esquiar y terminé teniendo que ir arriba y coger el móvil para atender una llamada de un proveedor o un consultor».

Tumbado en la arena, escuchando el sonido de las olas, la calma de Jorge Torres se interrumpe, una vez más, con el sonido de su teléfono. Este arquitecto de 43 años lleva ejerciendo como autónomo 12 años, los mismos en los que no ha podido desconectar del todo en ningunas de las breves vacaciones que puede coger para pasar unos días con su pareja -también autónoma- y su hija.

«Desde que empecé como autónomo, los periodos de las vacaciones, siempre con un móvil al lado. Puedo viajar, naturalmente, pero por la índole de mi profesión, una obra no se puede paralizar porque el técnico se va de vacaciones, la constructora a lo mejor puede paralizar algo, un sector, una parte, pero la parte técnica es complicada. Yo nunca he tenido la posibilidad de desconectar al 100% con un móvil», declara Torres, que vive y trabaja en Las Palmas de Gran Canaria. «Me he ido a esquiar y terminé teniendo que ir arriba y coger el móvil para atender una llamada de un proveedor o un consultor».

Este arquitecto, que dirige un estudio de interiorismo y rehabilitación, forma parte de un colectivo, el de los 3,4 millones de trabajadores autónomos, que en buena medida y por distintos motivos no podrá disfrutar de ningún tipo de vacaciones este verano. Uno de cada tres, no cogerá ni un día de vacaciones este verano, una situación que se extiende desde hace más de un año para un 23% de los trabajadores por cuenta propia, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA).

«Para poder hacer lo que me gusta, tengo que ser empresario también. Y no me queda otra», explica Torres. «Hoy en día es complicado estar a cuenta ajena en un estudio y tener la libertad que puedes tener como autónomo. Yo siempre lo he dicho, cuando eres empleado es un trabajo y cuando eres autónomo es un modo de vida. La libertad que me permite ser autónomo no la cambio por nada».

Una tendencia en alza
Históricamente, el colectivo de los trabajadores autónomos han podido disfrutar de menos días de vacaciones de los trabajadores a cuenta ajena, fundamentalmente, porque sus gastos fijos -cuota de autónomo, facturas o sueldos- suelen mantenerse haya o no actividad. Sin embargo, ATA ha identificado que esta tendencia está en aumento, lo que, en opinión de la organización, indica una mayor precariedad y dificultad para que los autónomos hagan rentable su actividad.

Fuente: 20minutos