CEPYME advierte de que la creación de empleo en las microempresas se resiente y alerta sobre los incrementos de costes
15/09/2025
En mayo, un mes tradicionalmente favorable para el empleo, que anticipa la temporada estival, se registraron 195.736 nuevos cotizantes a la Seguridad Social y 57.835 parados menos. Sin embargo, una vez se elimina el efecto estacional, los datos reflejan una ralentización de la afiliación en términos interanuales. El crecimiento interanual del 2,16% de las afiliaciones en este mes es el menor desde el primer trimestre de 2021, seguido del 2,19% registrado en marzo de este mismo año.
CEPYME advierte del menor ritmo en la creación de empleo y especialmente de la situación de las microempresas, cuya capacidad de creación de empleo está al límite. En el período abril-marzo de este año, las microempresas (1,1 millones) contabilizaban casi 3.000 trabajadores menos que en el mismo período del año anterior, frente al incremento de más de 322.000 empleos en las grandes empresas.
Asimismo, el sector agropecuario perdió 11.400 empleos con respecto a mayo de 2024 (-1,1% interanual), con lo que continúa su tendencia a la destrucción de puestos de trabajo. En términos interanuales, este sector ha destruido puestos de trabajo en 44 de los últimos 46 meses. Desde mayo de 2019, el sector agropecuario perdió 111.600 afiliados (-9,4%).
Fuente: CEPYME
CEPYME advierte del menor ritmo en la creación de empleo y especialmente de la situación de las microempresas, cuya capacidad de creación de empleo está al límite. En el período abril-marzo de este año, las microempresas (1,1 millones) contabilizaban casi 3.000 trabajadores menos que en el mismo período del año anterior, frente al incremento de más de 322.000 empleos en las grandes empresas.
Asimismo, el sector agropecuario perdió 11.400 empleos con respecto a mayo de 2024 (-1,1% interanual), con lo que continúa su tendencia a la destrucción de puestos de trabajo. En términos interanuales, este sector ha destruido puestos de trabajo en 44 de los últimos 46 meses. Desde mayo de 2019, el sector agropecuario perdió 111.600 afiliados (-9,4%).
Fuente: CEPYME