Yolanda Estrada, concejala presidenta de Chamartín: «Es un distrito para vivir y para vivirlo»
15/09/2025
La concejala presidenta de la madrileña Junta Municipal de Chamartín, Yolanda Estrada (PP), ha defendido que este distrito es «para vivir y para vivirlo», al tiempo que ha subrayado que se trata de un espacio donde «se respira salud, equilibrio, cultura, historia y comercio».
«Es alegre, te lo pasas bien, y hay que conseguir que todo eso esté en equilibrio», expresó en una entrevista en Canal 33 TV de Madrid recogida por Europa Press, en la que repasó algunos de los principales retos de su mandato y aseguró que la política municipal debe centrarse «en ser parte de la solución, no del problema». «Soy concejala para aportar algo a las personas. Algunos políticos deberían colgar eso en la puerta de su despacho», señaló.
Estrada recordó que es paciente oncológica y aprovechó para poner en valor el acuerdo firmado recientemente entre el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer. «Es una muestra de que el gobierno del Partido Popular defiende la salud, la vida y apoya a quienes lo están pasando mal», señaló.
Los retos del distrito
Entre los retos del distrito, la edil destacó la soledad no deseada de las personas mayores como una prioridad. «En Chamartín hay más de 4.000 personas mayores de 80 años que viven solas. No han elegido estar solos. Ese es un gran reto, y estamos trabajando en ello», explicó.
También puso énfasis en el apoyo al talento joven y a los nuevos modelos de participación. «Frente al amiguismo, defendemos el talento. Hay mucho talento en Chamartín», afirmó.
En ese sentido, Estrada anunció la apertura de una nueva sala de estudio con 100 puestos, salas de trabajo insonorizadas para reuniones telemáticas y una cabina de grabación de pódcast abierta a todos los vecinos. «Queremos que sea un punto de debate de ideas, donde se fomente el diálogo, la libertad de expresión y la participación», subrayó.
La concejala también destacó la inversión territorial que recibirá Chamartín en 2025, con un incremento de más del 200%. «Es una apuesta muy clara. Vamos a ver las mejoras en el día a día de cada vecino», aseguró.
En el ámbito cultural, mencionó la dinamización del centro cultural Nicolás Salmerón, la mejora del Parque de Berlín y otras actuaciones como la instalación de toldos tipo vela para hacer más cómodas las zonas verdes durante el verano. «Queremos que las familias y los niños disfruten», indicó.
Igualmente, Yolanda Estrada habló del deporte como eje estratégico del distrito. «Vamos a invertir en instalaciones como la de Padre Claret o el centro deportivo Pradillo. Todo eso se va a notar», dijo.
Otra prioridad para el distrito será la accesibilidad. «Chamartín tiene 17 colonias históricas. Desde el área de obras se está trabajando para hacerlas accesibles. Hay líneas aéreas que llevaban 40 años sin soterrar y ahora lo estamos haciendo», explicó.
Sobre la digitalización, la concejala remarcó que Chamartín «es uno de los distritos más digitalizados», y defendió que desde la Junta Municipal se trabaja para ofrecer «transparencia absoluta y rendición de cuentas». «Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se toman las decisiones y a tener toda la información. Y en eso estamos», añadió.
En cuanto a grandes infraestructuras, confirmó que este mes de junio comenzarán las obras del soterramiento del tramo norte del Paseo de la Castellana. «Es un compromiso del alcalde y una inversión importantísima. El Parque Castellana va a unir Chamartín y Fuencarral. El objetivo es tirar los muros, abrir la ciudad, que puedas caminar, respirar, moverte con libertad. Esa es nuestra filosofía: hacer una ciudad abierta, agradable, viva», añadió.
Sobre la situación en la colonia de San Cristóbal, Estrada subrayó que se trata de una zona históricamente olvidada. «Pero ahora está viviendo un renacer. El alcalde me pidió que la potenciáramos, y lo estamos haciendo», comentó.
Mercado-Escuela San Cristóbal y los conciertos en el Bernabéu
En otro momento de la entrevista en Canal 33, la edil del PP mencionó la apertura del Mercado-Escuela San Cristóbal, apoyado por el Ayuntamiento, y el protagonismo que ha adquirido el barrio, incluso en la cultura popular. «Hasta C. Tangana escribió una canción con imágenes grabadas allí. Es una colonia emblemática», indicó.
Estrada también se pronunció sobre la polémica por los conciertos en el estadio Santiago Bernabéu. «Nuestra responsabilidad era dar la cara, escuchar a los vecinos y explicar las decisiones. Se han reducido horarios y número de conciertos, se han impuesto sanciones a los promotores por superar los decibelios. Y ahora mismo el Real Madrid está haciendo obras de insonorización. Es una instalación privada, pero el alcalde fue claro: nadie está por encima de la ley», remarcó.
En este sentido, la concejala defendió el equilibrio entre el descanso vecinal y los beneficios culturales y económicos para la ciudad. «Hay que compatibilizar todo. Y eso se consigue escuchando, reuniéndose, explicando», añadió.
Estrada aseguró haberse reunido hasta en diez ocasiones con asociaciones vecinales del entorno del Bernabéu y valoró positivamente la buena disposición del club blanco. «Se está cumpliendo lo que se acordó, y eso es lo importante», dijo.
Críticas al Gobierno Central
En clave de política nacional, la entrevistada criticó la falta de valores del actual Gobierno de España. «Estamos en un país con un gobierno sin valores, que pacta con delincuentes, con terroristas, con comunistas que no quieren a la mitad de los españoles. La ejemplaridad debería estar presente en todos los gobernantes. Y hay políticos honestos, de todos los signos, que han decidido dedicar su vida al servicio público. Pero si en tu partido no se respeta eso, tenemos un problema», sentenció.
Para finalizar, la edil animó a los vecinos a seguir las actividades del distrito a través del canal de WhatsApp de Chamartín. «Ahí informamos de todo lo que ocurre. Porque Chamartín tiene plan. Y Chamartín, como digo siempre, es un distrito para vivir y para vivirlo».
Fuente: Gente Digital
«Es alegre, te lo pasas bien, y hay que conseguir que todo eso esté en equilibrio», expresó en una entrevista en Canal 33 TV de Madrid recogida por Europa Press, en la que repasó algunos de los principales retos de su mandato y aseguró que la política municipal debe centrarse «en ser parte de la solución, no del problema». «Soy concejala para aportar algo a las personas. Algunos políticos deberían colgar eso en la puerta de su despacho», señaló.
Estrada recordó que es paciente oncológica y aprovechó para poner en valor el acuerdo firmado recientemente entre el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer. «Es una muestra de que el gobierno del Partido Popular defiende la salud, la vida y apoya a quienes lo están pasando mal», señaló.
Los retos del distrito
Entre los retos del distrito, la edil destacó la soledad no deseada de las personas mayores como una prioridad. «En Chamartín hay más de 4.000 personas mayores de 80 años que viven solas. No han elegido estar solos. Ese es un gran reto, y estamos trabajando en ello», explicó.
También puso énfasis en el apoyo al talento joven y a los nuevos modelos de participación. «Frente al amiguismo, defendemos el talento. Hay mucho talento en Chamartín», afirmó.
En ese sentido, Estrada anunció la apertura de una nueva sala de estudio con 100 puestos, salas de trabajo insonorizadas para reuniones telemáticas y una cabina de grabación de pódcast abierta a todos los vecinos. «Queremos que sea un punto de debate de ideas, donde se fomente el diálogo, la libertad de expresión y la participación», subrayó.
La concejala también destacó la inversión territorial que recibirá Chamartín en 2025, con un incremento de más del 200%. «Es una apuesta muy clara. Vamos a ver las mejoras en el día a día de cada vecino», aseguró.
En el ámbito cultural, mencionó la dinamización del centro cultural Nicolás Salmerón, la mejora del Parque de Berlín y otras actuaciones como la instalación de toldos tipo vela para hacer más cómodas las zonas verdes durante el verano. «Queremos que las familias y los niños disfruten», indicó.
Igualmente, Yolanda Estrada habló del deporte como eje estratégico del distrito. «Vamos a invertir en instalaciones como la de Padre Claret o el centro deportivo Pradillo. Todo eso se va a notar», dijo.
Otra prioridad para el distrito será la accesibilidad. «Chamartín tiene 17 colonias históricas. Desde el área de obras se está trabajando para hacerlas accesibles. Hay líneas aéreas que llevaban 40 años sin soterrar y ahora lo estamos haciendo», explicó.
Sobre la digitalización, la concejala remarcó que Chamartín «es uno de los distritos más digitalizados», y defendió que desde la Junta Municipal se trabaja para ofrecer «transparencia absoluta y rendición de cuentas». «Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se toman las decisiones y a tener toda la información. Y en eso estamos», añadió.
En cuanto a grandes infraestructuras, confirmó que este mes de junio comenzarán las obras del soterramiento del tramo norte del Paseo de la Castellana. «Es un compromiso del alcalde y una inversión importantísima. El Parque Castellana va a unir Chamartín y Fuencarral. El objetivo es tirar los muros, abrir la ciudad, que puedas caminar, respirar, moverte con libertad. Esa es nuestra filosofía: hacer una ciudad abierta, agradable, viva», añadió.
Sobre la situación en la colonia de San Cristóbal, Estrada subrayó que se trata de una zona históricamente olvidada. «Pero ahora está viviendo un renacer. El alcalde me pidió que la potenciáramos, y lo estamos haciendo», comentó.
Mercado-Escuela San Cristóbal y los conciertos en el Bernabéu
En otro momento de la entrevista en Canal 33, la edil del PP mencionó la apertura del Mercado-Escuela San Cristóbal, apoyado por el Ayuntamiento, y el protagonismo que ha adquirido el barrio, incluso en la cultura popular. «Hasta C. Tangana escribió una canción con imágenes grabadas allí. Es una colonia emblemática», indicó.
Estrada también se pronunció sobre la polémica por los conciertos en el estadio Santiago Bernabéu. «Nuestra responsabilidad era dar la cara, escuchar a los vecinos y explicar las decisiones. Se han reducido horarios y número de conciertos, se han impuesto sanciones a los promotores por superar los decibelios. Y ahora mismo el Real Madrid está haciendo obras de insonorización. Es una instalación privada, pero el alcalde fue claro: nadie está por encima de la ley», remarcó.
En este sentido, la concejala defendió el equilibrio entre el descanso vecinal y los beneficios culturales y económicos para la ciudad. «Hay que compatibilizar todo. Y eso se consigue escuchando, reuniéndose, explicando», añadió.
Estrada aseguró haberse reunido hasta en diez ocasiones con asociaciones vecinales del entorno del Bernabéu y valoró positivamente la buena disposición del club blanco. «Se está cumpliendo lo que se acordó, y eso es lo importante», dijo.
Críticas al Gobierno Central
En clave de política nacional, la entrevistada criticó la falta de valores del actual Gobierno de España. «Estamos en un país con un gobierno sin valores, que pacta con delincuentes, con terroristas, con comunistas que no quieren a la mitad de los españoles. La ejemplaridad debería estar presente en todos los gobernantes. Y hay políticos honestos, de todos los signos, que han decidido dedicar su vida al servicio público. Pero si en tu partido no se respeta eso, tenemos un problema», sentenció.
Para finalizar, la edil animó a los vecinos a seguir las actividades del distrito a través del canal de WhatsApp de Chamartín. «Ahí informamos de todo lo que ocurre. Porque Chamartín tiene plan. Y Chamartín, como digo siempre, es un distrito para vivir y para vivirlo».
Fuente: Gente Digital