El Arca de Noé, homenajeado como uno de los comercios centenarios de la Comunidad de Madrid
25/03/2025
José Luis Cortés, propietario de la Mercería El Arca de Noé en la calle López de Hoyos y presidente de ACEP (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Prosperidad), una de las asociaciones de Comerciantes Chamartín, fue uno de los galardonados este lunes en el homenaje de la Comunidad de Madrid a sus comercios centenarios.
Cortés, uno de los miembros más activos de nuestra asociación, ha acudido al acto organizado en la Real Casa de Correos y ha recibido una pequeña menina, al igual que los gestores del resto de comercios centenarios de nuestra comunidad.
«Sois historia viva de Madrid», ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un evento al que también han asistido la presidenta de la FMM, Judith Piquet; el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el presidente de la Cámara de Comercio, Miguel Asensio.
«Hoy queremos rendir homenaje a todos estos establecimientos que encarnan lo mejor del pasado, del presente y del futuro. Sois historia viva de Madrid, representáis tradición e innovación, la historia y las costumbres de todos los rincones de la región madrileña», ha señalado Ayuso, quien ha destacado que la aportación que estos comercios hacen a España y a Madrid «es incalculable».
Se trata de empresas que, tal y como ha destacado la jefa del Ejecutivo madrileño, «han ido ganando en personalidad con el tiempo superando desafíos económicos, sociales, políticos pero sin dejar en ningún momento de dar servicio a todos los madrileños y a todos los visitantes».
«Desde las tradicionales tabernas y restaurantes, tan propias y tan únicas de Madrid, hasta las icónicas tiendas, comercios… cada uno tiene su propia historia que contar. Es una historia que es parte de nosotros y de nuestros recuerdos», ha subrayado a continuación.
Ayuso ha destacado que «Madrid es una región castiza, abierta, brava, próspera, alegre y que tiene, además, ese aliado único, que es su excelente comercio». En este punto, ha asegurado que el Gobierno regional defiende a todos, también a las franquicias y centros comerciales, aunque ha admitido que estos con «personalidad propia» aportan «un valor extraordinario a Madrid».
Por último, Ayuso ha anunciado un plan de revitalización del pequeño comercio, dotado de 20 millones de euros para los próximos tres años que pondrá «el acento en los municipios más pequeños», ayudas para los centenarios y ha instado a los ayuntamientos de la región a bajarles el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Historia de El Arca de Noé
La mercería El Arca de Noé se fundó el 13 de octubre de 1908 por Hernando Cortés Moro, oriundo de Villalón de Campos (Valladolid). Se inicia en el comercio madrileño como aprendiz y con los años logra instalarse en un comercio propio en la calle Toledo.
Más tarde se trasladó a la Corredera Baja para finalmente llegar a su ubicación actual, en la que trabajan la tercera y cuarta generación de la familia Cortés, continuando un negocio familiar donde prima la atención y el criterio de “pídanos lo que necesite, que si no lo tenemos se lo buscamos o le decimos donde puede encontrarlo”.
La tienda ofrecía múltiples géneros ya que era zapatería, alpargatería, ferretería, droguería y mercería; vendía toda clase de confecciones, etc. Su cartel anunciador llevaba el eslogan “Ferretería la sin rival Arca de Noé”. El edificio se rehizo en 1967. En el local se vendía “desde un alfiler hasta un elefante”.
Cortés, uno de los miembros más activos de nuestra asociación, ha acudido al acto organizado en la Real Casa de Correos y ha recibido una pequeña menina, al igual que los gestores del resto de comercios centenarios de nuestra comunidad.
«Sois historia viva de Madrid», ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un evento al que también han asistido la presidenta de la FMM, Judith Piquet; el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el presidente de la Cámara de Comercio, Miguel Asensio.
«Hoy queremos rendir homenaje a todos estos establecimientos que encarnan lo mejor del pasado, del presente y del futuro. Sois historia viva de Madrid, representáis tradición e innovación, la historia y las costumbres de todos los rincones de la región madrileña», ha señalado Ayuso, quien ha destacado que la aportación que estos comercios hacen a España y a Madrid «es incalculable».
Se trata de empresas que, tal y como ha destacado la jefa del Ejecutivo madrileño, «han ido ganando en personalidad con el tiempo superando desafíos económicos, sociales, políticos pero sin dejar en ningún momento de dar servicio a todos los madrileños y a todos los visitantes».
«Desde las tradicionales tabernas y restaurantes, tan propias y tan únicas de Madrid, hasta las icónicas tiendas, comercios… cada uno tiene su propia historia que contar. Es una historia que es parte de nosotros y de nuestros recuerdos», ha subrayado a continuación.
Ayuso ha destacado que «Madrid es una región castiza, abierta, brava, próspera, alegre y que tiene, además, ese aliado único, que es su excelente comercio». En este punto, ha asegurado que el Gobierno regional defiende a todos, también a las franquicias y centros comerciales, aunque ha admitido que estos con «personalidad propia» aportan «un valor extraordinario a Madrid».
Por último, Ayuso ha anunciado un plan de revitalización del pequeño comercio, dotado de 20 millones de euros para los próximos tres años que pondrá «el acento en los municipios más pequeños», ayudas para los centenarios y ha instado a los ayuntamientos de la región a bajarles el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Historia de El Arca de Noé
La mercería El Arca de Noé se fundó el 13 de octubre de 1908 por Hernando Cortés Moro, oriundo de Villalón de Campos (Valladolid). Se inicia en el comercio madrileño como aprendiz y con los años logra instalarse en un comercio propio en la calle Toledo.
Más tarde se trasladó a la Corredera Baja para finalmente llegar a su ubicación actual, en la que trabajan la tercera y cuarta generación de la familia Cortés, continuando un negocio familiar donde prima la atención y el criterio de “pídanos lo que necesite, que si no lo tenemos se lo buscamos o le decimos donde puede encontrarlo”.
La tienda ofrecía múltiples géneros ya que era zapatería, alpargatería, ferretería, droguería y mercería; vendía toda clase de confecciones, etc. Su cartel anunciador llevaba el eslogan “Ferretería la sin rival Arca de Noé”. El edificio se rehizo en 1967. En el local se vendía “desde un alfiler hasta un elefante”.